Formato podcast (inglés)
He escuchado muchas veces esa frase: “la home ya no es importante”. Hoy mismo la oí en una reunión, una de esas donde se juntan todos los responsables de área para debatir decisiones estratégicas. Uno de ellos justificaba su planteamiento con argumentos aparentemente sólidos: que la mayoría de los usuarios ya no pasan por la home, que entran directamente a las categorías y que, por tanto, la home ha perdido su importancia.
Suena lógico, pero no estoy de acuerdo. O al menos, creo que es una visión incompleta.

Promociona tus mejores categorías o productos
Google developers
Por lo general, Google no examina la estructura de las URL para determinar la estructura de un sitio, sino que analiza las vinculaciones entre páginas para obtener estadísticas sobre la importancia relativa de las diferentes páginas de un sitio
Desde el punto de vista de la experiencia, lo primero que debería resolver una home es la pregunta básica: ¿quién eres y qué haces? A partir de ahí, generar confianza. Esta parte puede ser más o menos explícita dependiendo de lo consolidada que esté tu marca. Una vez resuelto ese bloque inicial, es cuando tiene sentido mostrar al usuario qué opciones tienes para él. Qué vendes, qué servicios ofreces, qué puedes hacer por él.
Solo entonces se puede pensar en módulos, estructuras, prioridades. Y ahí sí, desde la teoría del CRO, tiene todo el sentido incluir elementos que reduzcan fricciones, que aporten pruebas sociales, que hagan visible lo que otros han comprado o contratado. Siempre desde la necesidad del usuario, no desde la urgencia del negocio.
Reglas clave endiseño de homepor Jakob Nielsen
Pese a ser del 2002 todavía son aplicables la mayoría de ellas.
-
Deja claro quién eres y qué haces
Con más o menos relevancia depende de la madurez de marca. Usa un tagline para definir suele ser una buena solución
-
Ayuda a encontrar lo que buscan
Facilita el acceso a las mejores categorías y productos, si sabes que algo funciona, úsalo.
-
Muestra contenido real
No hables de lo que hay, muéstralo directamente y describe el producto o servicio, no lo dejes en "damos soluciones integrales", especifica siempre que puedas al usuario.
-
El diseño tiene que ayudar, no estorbar
Usa imágenes que aporten contexto real, no stock y gráficos sin sentido. Si algo no se entiende por el contexto, añade un texto descriptivo.
Todavía hay quien cree que el SEO es solo cuestión de enlaces. Que basta con poner un link desde la home para que una categoría mejore posiciones. Pero hace tiempo que el posicionamiento va mucho más allá. Hoy hablamos de arquitectura, de intención de búsqueda, de comportamiento, de resolver una necesidad. Y en todo eso, la home sigue siendo uno de los puntos clave. Lo dicen los datos de acceso, lo dicen los mapas de calor, lo dice la interacción real del usuario.
Además, la home es, sin duda, la página con mayor autoridad interna. Es la que más enlaces suele recibir, la que primero se rastrea. Y eso no significa que sea la solución mágica, pero sí una pieza con mucho peso. El SEO no va de atajos: casi ninguna acción por sí sola marca una gran diferencia, pero la suma de muchas pequeñas optimizaciones sí la marca.
En algunos casos, la home puede servir como resumen o índice del sitio. En otros, como el primer punto de contacto emocional entre la marca y el usuario. Dependerá del negocio, del sector, del tipo de usuario. Pero en todos los casos, conviene pensarla con cabeza.
Lo que está claro es que no podemos seguir repitiendo que la home no es importante. Porque sí lo es. Porque sigue resolviendo dudas. Porque sigue generando valor. Y porque sigue siendo, para muchos usuarios, la puerta de entrada a nuestra marca. No entenderlo es subestimar uno de los pocos espacios donde aún podemos contar nuestra historia y conectar con los clientes sin intermediarios.
Artículos mencionados o recomendados si quieres continuar con la lectura:
- https://blog.adobe.com/en/publish/2017/11/23/ux-mythbusting-is-the-homepage-really-the-most-important-part-of-your-website
- https://developers.google.com/search/docs/specialty/ecommerce/help-google-understand-your-ecommerce-site-structure?hl=es_419#promote-your-best-categories-or-products
- https://www.nngroup.com/articles/top-ten-guidelines-for-homepage-usability/