Jonathanva

SENIOR SEO 2011 - 2025 SEO / UX / CRO

ACTUALMENTE NO DISPONIBLE PARA PROYECTOS COMO FREELANCE

Site Quality

Publicado el

/

Escrito por :

El Site Quality es uno de los aspectos más cruciales en SEO. Comprenderlo y trabajarlo abarca múltiples áreas y puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento de tu sitio web.

Al explorar el Site Quality basándonos en la información proporcionada por Google, podemos referirnos a varias patentes relevantes. El mundo de las patentes es complejo y, aunque a veces parece que podemos encontrar información valiosa, su interpretación puede ser desafiante. Sin embargo, hay conceptos clave que siempre vale la pena recordar.

Si te interesa este tema, te recomiendo revisar el contenido de Bill Slawski, quien fue un referente en la identificación y explicación de patentes relacionadas con la clasificación de resultados.

¿Te has preguntado alguna vez cómo decide Google si tu web es de calidad o no?En este artículo, hablaré sobre las patentes más relacionadas con el Site Quality. Estas patentes, además de confirmar algunas prácticas que muchos SEOs ya realizaban, abordan principalmente dos temas:

  • La importancia de los enlaces desde diferentes sitios web.

  • La relevancia de la calidad de tu sitio.

En cuanto a los enlaces, se confirma la importancia de obtener enlaces desde diferentes sitios web que no estén relacionados entre sí, dejando atrás prácticas como las ruedas de enlaces. Para mí, la diferencia y la importancia radican en entender la parte de calidad y cómo Google interpreta tu sitio web.

Algunos puntos relevantes:

  • Google tiene en cuenta el texto ancla (anchor text)

  • La velocidad con la que obtienes enlaces y la consistencia de estos a lo largo del tiempo.

Cómo funciona el site Quality

Esta es la parte más interesante: cómo valora Google una página de tu web o tu sitio en general. La patente nos deja claro que lo primero que intenta hacer Google es separar tu web por secciones o grupos de contenido.

Es decir, puede identificar y separar una sección de blog, páginas de categorías, páginas de productos o páginas de aterrizaje (landing pages) y agruparlas por tipos. Una vez que las tiene separadas por tipos, asigna un valor a esa sección, llamado “factor de modificación”, que se aplicará al grupo. Para aclarar, dará una valoración a una URL individual que se verá afectada por el factor de modificación del grupo.

¿Cómo se calcula el valor del grupo?

  • Conjunto de enlaces entrantes del grupo

    Google evalúa la cantidad y calidad de los enlaces que apuntan a las páginas dentro de una misma sección o categoría de tu sitio web.

  • Consultas de referencia o búsquedas de marca

    Se refiere a las búsquedas en las que los usuarios combinan un término genérico con el nombre de la marca, indicando una preferencia explícita por esa marca en particular.

Por ejemplo, si trabajamos para Zara y observamos que hay un volumen significativo de búsquedas como “Zara vestidos” o “Zara camisetas”, esto indica que los usuarios asocian directamente esas categorías de productos con la marca. Esta asociación confiere un valor añadido a dichas categorías, ya que Google interpreta que el conjunto de páginas relacionadas es un referente en el sector. Como resultado, estas páginas pueden recibir un impulso en su posicionamiento, lo que coloquialmente podríamos llamar un “golden ticket”.

Este fenómeno puede llevar a que, incluso si el sitio web no cuenta con los aspectos técnicos o de experiencia de usuario más optimizados, se posicione en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda debido a la clara intención de los usuarios de encontrar productos de esa marca en particular. Es importante considerar este factor al analizar a los referentes de cada nicho en términos de diseño y experiencia de usuario.

Cómo se aplica el Site quality

El concepto ya lo tenemos claro, ahora vamos a su aplicación. El proceso sería el siguiente:

  • Valoración individual

    Se establece una puntuación a cada url, esta valoración es en base a enlaces entrantes y relevancia de la página para la consulta.

  • Asignación a grupo o sección

    Se agrupan los recursos individuales dentro de un grupo o sección, por tipología de contenido, búsquedas incluso patrones de html

  • Asignación de factor de modificación

    Se crea un factor de modificación para ese conjunto que se aplicará a la valoración inicial de la url.

Patente-site-quality

Señales del usuario

demás de todo el puntaje que hemos visto, también hay menciones relevantes en cuanto a la experiencia del usuario. Por ejemplo, Google monitoriza el tráfico de un documento a lo largo del tiempo para detectar si la información puede estar obsoleta en caso de que pierda tráfico.

Mitos del Page Quality

  • Una gran cantidad de páginas no indexadas perjudican mi Page Quality: Esto es un mito. Google ha declarado en diferentes ocasiones que las páginas con noindex son excluidas de los cálculos de calidad y no perjudican. De hecho, también es una forma de desindexar igual de rápido que eliminar.

  • El contenido más largo está mejor valorado: Falso. El contenido tiene que responder a la búsqueda y a la intención del usuario. Añadir contenido “paja” no ayudará a mejorar el posicionamiento.

  • A mayor cantidad de enlaces, mayor Page Quality: Mito. Como hemos visto, hay varios factores. Los enlaces están separados por dominios y el valor total del peso de estos es suavizado.

Sharing is caring:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *